La Junta de Extremadura permitirá atracciones en los pueblos y toros con mascarilla al 50% del aforo
La Junta de Extremadura permitirá atracciones en los pueblos y toros con mascarilla al 50% del aforo
Los parques y juegos infantiles se podrán utilizar a partir de la próxima semana
El consejero ha reiterado que Extremadura continuará bajo el estado de alarma hasta el próximo 21 de junio, si bien ha recordado que este próximo lunes ya se establecerán dos nuevas medidas de alivo: la libre circulación entre las provincias de Cáceres y Badajoz y la apertura de pubs y discotecas con un 50% del aforo en interior y del 75% en terrazas. “No vamos a solicitar el adelanto de la fase por prudencia, tenemos que ser lo más precavidos posibles y finalizar la desescalada de la forma más segura posible, independientemente de las críticas”, ha señalado el consejero.
En el caso de las ferias, Vergeles ha explicado que ante la cancelación de las fiestas patronales en numerosos municipios, se permitirá que se puedan instalar parques de ocio durante todo el verano, siempre con las medidas de distancia, higiene y control de aforos. Así, se recomienda la limpieza de las atracciones tras cada turno, el uso de mamparas o la venta de tiquets por internet. Solo podrán montar juntas las personas que sean convivientes. En el caso de los espectáculos al aire libre, se eliminan los aforos, pero se establece una distancia mínima de 1,5 metros entre las sillas. El consejero también ha informado que la próxima semana remitirá una carta a la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) para que los municipios procedan al desprecintado de los parques y juegos infantiles, que ya se podrán utilizar. La recomendación: evitar aglomeraciones y al menos dos desinfecciones diarias.
En los espectáculos taurinos, se establece un aforo del 50% hasta el 31 de julio y del 75% a partir de agosto, siempre que la situación epidemiológica se mantenga estable o mejore. Las gradas deberán desinfectarse antes del espectáculo, la mascarilla es obligatoria para el público y se establecerán diferentes puertas y recorridos de entrada y salida para evitar aglomeraciones. Con este fin, tampoco se recomiendan prácticas como la salida a hombros del diestro, que suele ir acompañada de una multitud. Los útiles para la lidia también se deberán desinfectar y el empresario deberá presentar un plan de contingencia por si se diera algún contagio.
Enlace para leer la noticia original en El Periódico de Extremadura.https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/junta-permitira-atracciones-pueblos-toros-mascarilla-50-aforo_1237232.html