
La feria de Tudela de Santa Ana 2025 será más inclusiva y con mejoras en el recinto
AIFNA mantiene 39 atracciones, introduce un bar restaurante y ajusta horarios y precios para favorecer la asistencia de todo el público
Una feria más inclusiva y con mejoras en el recinto
Las fiestas de Santa Ana de 2025 contarán con un total de 39 atracciones, el mismo número que el año anterior, y como novedad, se instalará un bar restaurante. Así lo confirmó José Javier Goldaraz Oteiza, secretario general y asesor de AIFNA (Asociación de Industriales Feriantes de Navarra), quien adelantó que ya se ha cerrado con el Ayuntamiento la organización del recinto ferial.
El recinto volverá a situarse en la Avenida Narangel y en los alrededores del paseo de los Poetas, junto al río Queiles. Además, se instalará un puesto de churros en las inmediaciones de la plaza de toros.

Precios populares y jornada de descuentos
Los precios de las atracciones infantiles se mantienen en 4 viajes por 10 euros o 3,50 euros por viaje individual. Los aparatos dirigidos al público adulto, que el año pasado costaban 5 euros, bajan este año su precio a 4,50 euros.
El tradicional Día Popular tendrá lugar el miércoles 30 de julio, jornada en la que todas las atracciones aplicarán un descuento del 50%. En esta edición, se elimina el horario matinal, manteniéndose únicamente la franja de 18:00 a 21:00 horas. “El año pasado se hacía en dos horas por la mañana y tres por la tarde, pero con los calores que sufre Tudela por esas fechas, apenas hubo público por la mañana. Este año anulamos ese horario matinal y mantenemos las tres horas de la tarde”, detalló Goldaraz.
Hora sin ruido para personas con autismo
Como parte del compromiso con la inclusión, AIFNA y el Ayuntamiento repetirán la experiencia de una hora diaria sin música ni ruidos para facilitar la asistencia de personas con trastornos del espectro autista u otras sensibilidades. “La experiencia no es demasiado buena, porque este tipo de personas al final no van todos los días a las atracciones ni a los recintos feriales, porque siempre hay ruidos. Por mucho que no pongamos música, el propio ambiente les perjudica”, explicó Goldaraz. “Nosotros habíamos hecho la propuesta de preparar un día completo para ellos, pero el Ayuntamiento ha preferido seguir manteniendo esa hora todos los días”, añadió.
El objetivo: consolidar un recinto ferial fijo
Goldaraz valoró positivamente la ubicación actual del recinto, aunque insistió en la necesidad de seguir invirtiendo en su mejora. “Vamos a montar como el año anterior, pero lo ideal sería que fuese un recinto ferial compacto”, comentó.
Desde AIFNA consideran que reunir en un solo espacio todas las atracciones, casetas y servicios supondría un importante avance en términos de organización y seguridad. “Nuestro sueño siempre ha sido volver al río Ebro, donde toda la vida hemos estado instalados. Pero ahora es mucho más complejo, por la normativa y el corredor verde. Si se prepara bien el lugar actual, entre todos podemos mejorar ese espacio y hacer un recinto ferial en condiciones”, concluyó.
Pídenos, clicando en la siguiente foto, tu presupuesto sin compromiso. Con todo ello te ofreceremos los mejores productos, el mejor trato, las mayores coberturas y a un precio razonable.

Nota para el lector.: Esta información que proporcionamos gratuitamente por Facebook solo contiene publicidad de nuestra correduría de seguros y no de terceros.
ENLACE PARA ACCEDER A LA NOTICIA ORIGINAL. https://www.plazanueva.com/articulo/fiestas-santa-ana/feria-santa-ana-2025-sera-mas-inclusiva-mejoras-recinto/20250721125110269751.html