
Feriantes reclaman al Concello de Vigo que vise los permisos para atracciones
Los que cumplan recibirán las notificaciones para montar en Coia Feriantes reclaman al Concello de Vigo
El Concello defiende que reclama «lo que recoge la ley autonómica»
La Agrupación de Fiestas de Vigo advierte de que, si no hay atracciones, no se podrán celebrar las verbenas

Feriantes de toda Galicia se dieron cita ayer en Vigo para exigir al Concello notificaciones oficiales sobre la solicitud de sus permisos. Las fiestas de Coia, la primera gran cita, tendrán lugar del 5 al 9 de julio, y en menos de una semana, el miércoles, 4, finaliza el plazo para darse de alta, sin que ninguno de los titulares de las atracciones haya recibido comunicación positiva o negativa del gobierno local. “No pueden generalizar en declaraciones públicas con que ningún papel está bien, incluso entre las consideradas de alto riesgo han confirmado que presentaron todo correctamente”, afirmó Bety Camareiro, una de las afectadas, responsable de los coches de choque infantiles, que ayer se reunió con los técnicos municipales.
La comisión de los feriantes salió del Concello con el compromiso de que comenzarán a notificar de forma inmediata la situación de cada tramitación. “Somos optimistas y sabemos que si hasta ahora la mayoría cumplía con la normativa, lo seguirán haciendo, desde el Concello tiene que cumplir legalmente y enviar las contestaciones oficiales; hay gente que entregó los papeles hace un mes y medio que todavía no sabe si tiene que completar algomás, mientras los plazos se acaban”.
80 afectados acuden a la convocatoria
Unos 80 afectados acudieron a la convocatoria, ya que desde el accidente en el Saltamontes de Matamá, que se saldó con un fallecido, el Concello extremó el celo en la concesión de permisos. “Somos una gran familia, no vamos a permitir que unos monten y otros no. Esto no funciona así, una feria sin atracciones es una verbena, no una fiesta”, afirmó Miguel Ángel Montes, que regenta un puesto de churros, pero que acudió a la concentración por solidaridad. Critica que no se aplique la ley igual en todos los concellos y que no se exijan las mismas medidas de seguridad para todos. “Hay empresas privadas que no son de la feria que montan hinchables sin tanto requisito”.
Comentarios de algún feriante afectado.
Juan Carlos instaló el barco durante la Navidad con la misma documentación. “No entiendo por qué valió entonces y no ahora, o sí para otros concellos gallegos y no para Vigo”. Asegura que son los primeros interesados en que haya seguridad. “Se revisa cuando se monta y cuando se desmonta, además los ingenieros pasan la revisión. Así estamos en el limbo, sin saber qué tenemos que hacer”. Afirma que Coia y Bouzas son fundamentales para pagar autónomos, las nóminas y la seguridad social de los empleados.
Jonathan es un habitual de las fiestas de Coia con La Olla Infantil. Cree que esta situación les puede afectar al menos a un centenar de autónomos. “Lo que queremos es que nos digan qué documentación específica quieren, dicen que no hay ninguna atracción autorizada, pero no nos dicen por qué”.

Esta crisis también salpica a los pequeños puestos como el de Tamara, en el que vende almendras garrapiñadas. “Las fiestas de Coia y de Bouzas suponen cerca del 60% de los ingresos del verano, es fundamental que se solucione este problema porque afecta a muchas familias”.
Para la comisión de fiestas de Coia, las taxas que pagan los feriantes supone el 80% del presupuesto cuando ya hay orquestas apalabradas como Panorama, Satélite o Cinema. “Mantendremos el programa, estamos buscando otras vías de financiación y recortando en otros gastos”, aseguró Manuel Antonio Carrera, presidente de la comisión.
Consultadas fuentes del Concello, afirmaron que “se les exige taxativamente lo que recoge la ley autonómica 9/2013 y el decreto 226/2022”.
Según pudo saber Atlántico, el principal problema radica en el libro de operaciones, donde constan las intervenciones en las máquinas para su mantenimiento. Estas tienen que estar justificadas y contar con la firma de un ingeniero, pero no siempre cumplen.
Nueva declaración por ‘el Saltamontes’
El juzgado que investiga la causa del accidente mortal en el ‘Saltamontes’, durante las fiestas de Matamá tomará hoy declaración en calidad de investigado al presidente de la comisión de fiestas, Cristian González. Lo hará en representación de la Asociación Irmandade da Nosa Señora das Neves, también investigada. Estas declaraciones se producen después de que el propietario de la atracción acudiera a sede judicial imputado por un presunto homicidio imprudente, acogiéndose a su derecho a no declarar. El suceso ha llevado a implementar los controles e inspecciones en todas las atracciones de feria.
Pídenos, clicando en la siguiente foto, tu presupuesto sin compromiso. Con todo ello te ofreceremos los mejores productos, el mejor trato, las mayores coberturas y a un precio razonable.

Nota para el lector.: Esta información que proporcionamos gratuitamente por Facebook solo contiene publicidad de nuestra correduría de seguros y no de terceros.
Enlace para acceder a la noticia original Feriantes reclaman al Concello de Vigo. Feriantes reclaman al Concello de Vigo que vise los permisos para atracciones