
Las barracas de San José en Burgos (aún sin fecha) durarán cinco semanas pese al retraso
Las Barracas a la espera de autorización, la feria ocupará el mismo emplazamiento de los últimos años, en la zona entre el S-3 y Casa la Vega. Tradicionalmente se instala el fin de semana previo al 19 de marzo y se prolonga hasta finales de abril o primeros de mayo

La Causa de la demora.
La concejal de Festejos achaca la demora a «criterios técnicos» y avanza que la próxima semana se dará a conocer el día de la inauguración de la feria. Contará como novedad con una noria de 36 metros de altura «que ofrecerá unas vistas espectaculares.
Al «criterio técnico» achacaba Carolina Álvarez el retraso de la instalación de la feria de barracas de San José, para aclarar, de inmediato, como ya adelantó este periódico, que, aunque tarde, haberla, la habrá.
Tampoco ha precisado aún la edil de Festejos la fecha en cuestión en la que, por fin, las atracciones comenzarán a funcionar. Será la próxima semana cuando desvele el día, el primero de las cinco semanas que como es tradición permanecerá en activo, periodo que no se verá afectado por la demora.
Regreso
La feria regresará al espacio de los últimos dos años, que obtenía el visto bueno tanto de los propietarios de los 14 puestos instalados como el público, que dada la afluencia aceptaba de buen grado el traslado del aparcamiento del centro comercial Camino de la Plata al Parque Lineal del río Vena, en el entorno de Casa la Vega.

Sí que se animó la concejal a avanzar que esta edición contará con «novedades», de entra las que destacó la instalación de una noria de 36 metros de altura.
«Ofrecerá unas vistas espectaculares de la ciudad», subrayó, para indicar que «ha tenido gran éxito en otros enclaves como San Sebastián y Salamanca» y que incluye, además, como elemento de especial interés, cabinas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Al parecer, «cuestiones burocráticas» impedían la puesta en marcha en tiempo y forma, pero «se trabaja para tener cuanto antes la autorización necesaria». Y es que, si bien los representantes de la agrupación de feriantes, que negocia con el Ayuntamiento los pormenores del evento, preferían no hacer declaraciones al respecto, según ha podido saber este periódico las razones de la demora son de carácter administrativo y no impedirán la celebración de una feria, muy esperada por los más pequeños de la ciudad, que se pondrá en marcha sí o sí.
Dentro de unos días
En los próximos días podrán escucharse de nuevo las bocinas y el hilo musical que acompaña a cada atracción en el entorno del llamado S-3, idéntico emplazamiento de los últimos dos años, que volverá a acoger las 14 barracas y puestos de alimentación que suelen conformar esta cita, especialmente dirigida al público infantil.
Se mantiene el sistema de años anteriores, serán los feriantes los que asuman los gastos del suministro de electricidad y agua, además de abonar una fianza que en 2024 ascendía a 1.000 euros. El precio por ‘viaje’ también se acuerda con el Ayuntamiento, que ingresa cerca de 6.000 euros por esta cita en virtud del canon por metro cuadrado establecido en la documentación correspondiente.

Festival de las Marzas
Álvarez trasladaba esta información en la presentación del tradicional Festival de las Marzas, que tendrá lugar el sábado en el polideportivo El Plantío a partir de las 19 horas. Se repartirán 2.500 invitaciones.
350 bailarines y más de 100 músicos participan en el evento que celebra su edición número 42. El Comité de Folclore asume la dirección artística de la cita, organizada por el área de Festejos del Ayuntamiento de Burgos, que cuenta con un presupuesto de 12.000 euros.
Se trata, según Álvarez, de «una clara apuesta por una parte de lo que es la cultura de raíz, como son los cantos petitorios de las Marzas». En esta ocasión la agrupación invitada llega desde Palencia. La Asociación Cultural Jorge Manrique traerá sonidos tradicionales de la zona de Aguilar de Campo.
Clica en la siguiente foto y consigue tu presupuesto sin ningún compromiso. Con todo ello te ofreceremos los mejores productos, el mejor trato, las mayores coberturas y todo a un precio razonable.

Nota para el lector.: Esta información que proporcionamos gratuitamente por Facebook solo contiene publicidad de nuestra correduría de seguros y nunca de terceros.
Enlaces para acceder a las noticias originales Las barracas de San José en Burgos. Las barracas de San José (aún sin fecha) durarán cinco semanas pese al retraso La burocracia retrasa (pero no impide) las barracas de la feria de San José
Las barracas de San José en Burgos