info@starazona.com

Escríbenos un correo.

+34 963 963 500

Llámanos

 Xeraco celebrará una ‘Cordà de la Dona’ el 7 de marzo

Xeraco celebrará una ‘Cordà de la Dona’ el 7 de marzo

La Penya Foc Seguit de Xeraco, en colaboración con el ayuntamiento, organiza una Cordà de la Dona para el próximo viernes, 7 de marzo. El acto empezará a las 21 horas con una cena “de sobaquillo” en el polideportivo y a las 23.30 horas se procederá con el espectáculo pirotécnico.

Se espera la participación de al menos 50 mujeres, ya que el colectivo xeraquero está hermanado además con la peña Vol Lliure de Bétera. Tendrá unas dimensiones más reducidas que la tradicional “Cordà del Crist” del mes de agosto.

[Img #95523]
Xeraco celebrará una Cordà de la Dona

Clique en la siguiente imagen y solicítenos su presupuesto sin compromiso.


https://starazona.com/producto/seguro-de-correfocs-y-usuarios-de-pirotecnia/

Enlace para acceder a la noticia original Xeraco celebrará una ‘Cordà de la Dona’ el 7 de marzo | Saforguia.com Guía referente en La Safor.

“La cordà” es una manifestación festiva y pirotécnica de origen ancestral que Xeraco. Se comparte con otras localidades de la Comunidad Valenciana y que vio peligrar su continuidad debido a restricciones normativas de la Unión Europea.

La cordá consiste en disparar o lanzar cohetes colgados de una cuerda (de ahí su nombre) , la noche anterior al día mayor de las fiestas patronales, el 6 de agosto a las 4am; la madrugada del día del Cristo.

Son cohetes de salidas múltiples, “femelletes” (que se dividen en 8, y normales, que no se dividen), borrachos, de carretilla…

Aunque debió ser anterior, durante el siglo XIX se hizo muy popular y se extendió sobre todo por las comarcas de l’Horta, la Safor y la Marina. Hay documentación escrita de la cordà de Xeraco desde el año 1906.

Se trata de una fiesta muy arraigada en el pueblo y que constituye una gran atracción por el juego de la provocación y el atrevimiento de los participantes que se lanzan y devuelven los cohetes.