Jaén. Los caseteros de feria exigen la lista definitiva de adjudicatarios
La Administración local también defendió, hace unos días, su decisión de admitir nuevas solicitudes que fueron presentadas fuera de plazo para cubrir los espacios que se habían quedado libres. “La Fiesta” hace hincapié en que también ve con buenos ojos que se ocupen todos los espacios disponibles “para que el ferial muestre su mejor cara”. Eso sí, vuelven a hacer hincapié en que el procedimiento de adjudicación de licencias debe ser “transparente” y ajustarse a derecho “conforme a las ordenanzas municipales”. La asociación también se refiere a la acción de ceder los servicios de bar a un tercero: “Está recogida en la normativa”, explica en la nota. “La mayor parte de estas empresas se abastecen de proveedores locales con la consecuente repercusión de contrataciones de personal local. Esta ciudad siempre se ha caracterizado por su acogimiento a todo el mundo y no por tener una actitud selectiva y marginal”.
Igualmente, el colectivo de caseteros acusa al alcalde de “hacer demagogia” al explicar el asunto de la subida de las tasas. El alcalde mostró su intención de no rebajar ni un solo céntimo: “No podemos poner la feria gratis. Lo que se recauda es para el montaje”, dijo, Javier Márquez. La asociación “La Fiesta” también le responde- Le recuerda que, en 2016, se produjo un “aumento desproporcionado y abusivo de las tasas municipales”, que se incrementaron un 76 por ciento. Se pasó de pagar 2.000 euros por módulo a 3.444,75. “El alcalde dijo que no se bajarán las tasas porque hay que hacer frente al sobrecoste que tiene una feria de dos fines de semana en materia de seguridad. ¿Se han incrementado un 76 por ciento los efectivos? Es demagógico utilizar estos servicios municipales como excusa por la subida abusiva de las tasas”, aclaran.
En la pasada feria, la gota que colmó el vaso de la paciencia de este colectivo fue que, en esta edición, hubo, según denunciaron, graves problemas con el montaje de estos locales provisionales. Desde lonas sucias y en mal estado, a suelos sin terminar y baños prácticamente inservibles. El colectivo trató de trasladar sus quejas al Gobierno local, sin ser escuchados, como lamentan. Finalmente, llegaron a convocar una protesta en la que reclamaron mejoras al Ayuntamiento.
NO EXISTE DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO